CULTURA, COSTUMBRES Y TRADICIONES Faenas Para este lugar es relevante el trabajo colaborativo de sus habitantes, es por ello que se toma en cuenta el tributo conocido como “Tequío”, que consiste en realizar un trabajo para bien de la comunidad. Esta costumbre ha traído grandes beneficios a Huautla, puesto que se han edificado iglesias, acueductos, escuelas, caminos, etc. Los hombres que habitan este bello lugar suelen organizarse para satisfacer las necesidades del pueblo, sin recibir algún salario a cambio de su cooperación, la obligación de asistir es para todos aquellos de 18 años en adelante, sin importar clase social, a pesar de no estar asentada en la ley, anteriormente se cumplía por ser una disposición interna, sin embargo ahora es la absoluta disponibilidad de cada persona, aunque con el paso del tiempo esta costumbre se ha ido perdiendo por conflictos ideológicos y políticos de una comunidad ya en crecimiento. La faena es un rito que tiene su...
Nice esto se ve super
ResponderEliminarNice esto se ve super
ResponderEliminarAunque la revolución industrial ayudó a la industria, recordemos que también trajo consecuencias encontrar del hombre, es por ello que surje el ludimos. Una película reconmedable para contextualizar con los alumnos es la de "Tiempos modernos"
ResponderEliminarConcreto y muy gráfico. Excelente forma de resumir este interesante tema.
ResponderEliminar