Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

INFOGRAFÍA

Imagen

ENTREVISTA A MAYRA MERINO BAROJAS

Imagen
Se realizo la entrevista a  Mayra Merino Barojas quien  nació en la ciudad de Puebla en 1993, tiene la edad de 23  años y es docente de nivel primaria, realizó sus estudios en Benemérito Instituto Normal del Estado, a l terminar sus estudios en la escuela normal ejerce su profesión de manera inmediata,    imparte clases en la escuela "Cadete Vicente Suárez",    desde un inició observó que el trabajo en colectivo se desarrollaba en un ambiente  armonioso y de compañerismo,  se distingue por ser una docente comprometida con la educación de sus alumnos y su formación individual, es por ello que decidió inscribirse a la maestría en Estudios Históricos.

Cultura, Costumbres y Tradiciones

Imagen
CULTURA, COSTUMBRES Y TRADICIONES  Faenas   Para este lugar es relevante el trabajo colaborativo de sus habitantes, es por ello que se toma en cuenta el tributo conocido como “Tequío”,  que consiste en realizar un trabajo para bien de la comunidad. Esta costumbre ha traído grandes beneficios a Huautla, puesto que se han edificado iglesias, acueductos, escuelas, caminos, etc. Los hombres que habitan este bello lugar suelen organizarse para satisfacer las necesidades del pueblo, sin recibir algún salario a cambio de su cooperación, la obligación de asistir es para todos aquellos de 18 años en adelante, sin importar clase social, a pesar de no estar asentada en la ley, anteriormente se cumplía por ser una disposición interna, sin embargo ahora es la absoluta disponibilidad de cada persona, aunque con el paso del tiempo esta costumbre se ha ido perdiendo por conflictos ideológicos y políticos de una comunidad ya en crecimiento. La faena es un rito que tiene su espacio en lo

Huautla de Jiménez Oaxaca

Imagen
Huautla de Jiménez Oaxaca  Es considerado un pueblo mágico, se ubica en el Estado de Oaxaca, en la Región Cañada, la historia de su fundación no se conoce con exactitud, ni como transcurrieron los primeros años de su existencia, según las versiones de los ancianos sus orígenes remontan del año 890 de nuestra era. Cuenta con con mas de 31829 habitantes. Este pueblo contiene una gran riqueza natural y cultural, una de ellas son los hongos alucinógenos, cuyo fin se concentra en la protección y sanación física y espiritual de la persona que  se atreve a probarlos, estos se hacen mediante un ritual por sacerdotes nietos de la ya conocida María Sabina quien fue visitada por personajes famosos del mundo del espectáculo, incluso el grupo llamado el "Tri" le compuso una canción.